Esta semana hemos tratado un tema fundamental en el DIP: el ius cogens.
Os paso esta monografía que me parece muy buena. Os recomiendo, sobre todo, sus dos primeros capítulos, más introductorios.
Por supuesto se trata de un nivel de profundización muy superior al que hemos dado en clase y, desde luego, al que se vaya a pedir en los exámenes, pero os lo paso como lectura adicional recomendada a quien le interese el asunto y, sobre todo, a quien pueda pensar en hacer su trabajo personal escrito sobre esta tan importante cuestión.
Blog creado como complemento a las clases de Derecho Internacional Público, grupo 1ºE, de la Universidad de Deusto. Curso 2012. Profesor Mikel Mancisidor: mancisidor@unescoetxea.org / mikel.mancisidor@deusto.es
"El conocimiento, más que un medio para saber, es un instrumento para convivir.”
Daniel Innerarity: La Democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente. Paidós, Madrid, 2011
"Ciertamente, no hay posibilidades de crecer, de mejorar, de promocionarse o de formarse sin esfuerzo, pero no con la voluntad de llegar a ser dóciles empleados, sino ciudadanos activos y libres."
Ángel Gabilondo, en "Un esfuerzo equilibrado",08.03.2012, El País.
Daniel Innerarity: La Democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente. Paidós, Madrid, 2011
"Ciertamente, no hay posibilidades de crecer, de mejorar, de promocionarse o de formarse sin esfuerzo, pero no con la voluntad de llegar a ser dóciles empleados, sino ciudadanos activos y libres."
Ángel Gabilondo, en "Un esfuerzo equilibrado",08.03.2012, El País.
Por supuesto se trata de un nivel de profundización muy superior al que hemos dado en clase, elcentroamericano.net/biografia-de-hui/
ResponderEliminar