![]() |
RTVE - Siria - 17.02.2012 - Irene Sacaluga |
Tema para un trabajo voluntario para subir nota (de 2 a 4 páginas y para entregar en clase el jueves):
- ¿qué relación tiene lo que la periodista nos dice con lo visto en clase? Por ejemplo (entre otras preguntas que podéis haceros vosotros mismos):
- Irene Sacaluga, la periodista que firma el reportaje, dice que "las Resoluciones de la Asamblea no son vinculantes, sino meras recomendaciones, la utilidad de este voto es por tanto que aumenta la presión..." ¿es cierto lo que dice sobre el carácter no vinculante de las Resoluciones de la AG?, ¿me lo puedes demostrar jurídicamente, remitiéndote a las fuentes?, y si no son vinculantes... ¿a qué tipo de presión se refiere?, ¿hay algún otro tipo de resoluciones emanadas de la ONU que sí son vinculantes?, ¿cuáles?, ¿en qué te basas para poder afirmarlo?;
- Ban Ki Moon dice: "vuelvo a pedir al gobierno sirio que cumpla la Ley Internacional y ponga fin de forma inmediata a los bombardeos y al uso de la fuerza contra los civiles." Así que el uso de la fuerza contra los civiles en el presente caso, según el Secretario General de la ONU, es contrario al Derecho Internacional... ¿dónde hemos visto, en la parte histórica, que se empiezan a regular jurídicamente estas cosas?... y antes de las iniciativas estrictamente jurídicas o positivas, ¿hubo precedentes históricos o doctrinales de esa preocupación por evitar o aminorar el sufrimiento de civiles o de evitar sufrimientos innecesarios o excesivos o desproporcionados en los conflictos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario