Aquí abajo, entre los blogs que más me gustan, de los que más aprendo y que os sugiero, por distintos motivos cada cual, seguir, podéis ver el de Manfred Nolte.
A los que hacéis especialidad económica os debe resultar de redoblado interés.
El domingo publicaba El Correo un artículo suyo impagable por su sentido e intención, que él cuelga de su blog, de donde a su vez lo tomo yo ahora.
Y no olvides que aunque las apariencias más tontorrona y supuestamente evidentes parezcan mostrar lo contrario, sobre todo a través de los medios de comunicación, tanto en tiempos de Adam Smith como en los nuestros, "la justicia es el pilar básico que sostiene la totalidad del edificio social".
Blog creado como complemento a las clases de Derecho Internacional Público, grupo 1ºE, de la Universidad de Deusto. Curso 2012. Profesor Mikel Mancisidor: mancisidor@unescoetxea.org / mikel.mancisidor@deusto.es
"El conocimiento, más que un medio para saber, es un instrumento para convivir.”
Daniel Innerarity: La Democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente. Paidós, Madrid, 2011
"Ciertamente, no hay posibilidades de crecer, de mejorar, de promocionarse o de formarse sin esfuerzo, pero no con la voluntad de llegar a ser dóciles empleados, sino ciudadanos activos y libres."
Ángel Gabilondo, en "Un esfuerzo equilibrado",08.03.2012, El País.
Daniel Innerarity: La Democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente. Paidós, Madrid, 2011
"Ciertamente, no hay posibilidades de crecer, de mejorar, de promocionarse o de formarse sin esfuerzo, pero no con la voluntad de llegar a ser dóciles empleados, sino ciudadanos activos y libres."
Ángel Gabilondo, en "Un esfuerzo equilibrado",08.03.2012, El País.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario