El jueves pasado trabajamos en clase el tema correspondiente a Actos Unilaterales como fuente de obligaciones internacionales.
Estudiamos, además de los actos unilaterales y sus requisitos, dos figuras especiales: el ESTOPPEL y la AQUIESCENCIA.
Como nos gusta comprobar si en la práctica funciona o no, si se aplica o no, lo que decimos en la parte teórica, hemos estudiado tres casos en los que la Corte Internacional de Justicia decide basándose en actos unilaterales, en estoppel y en aquiescencia, en los casos, Nueva Zelanda contra Francia (caso relativo a los ensayos nucleares, 1974); Camboya contra Tailandia (Caso relativo al Templo de Preah Vihear, 1962); y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte contra Noruega (Caso Pesquerías, 1951), respectivamente.
Por cierto, ¿se dice Nueva Zelanda o Nueva Zelandia? Aquí lo que responde la Real Academia Española, sin embargo, el listado oficial de miembros de la ONU lo incluye así.
Blog creado como complemento a las clases de Derecho Internacional Público, grupo 1ºE, de la Universidad de Deusto. Curso 2012. Profesor Mikel Mancisidor: mancisidor@unescoetxea.org / mikel.mancisidor@deusto.es
"El conocimiento, más que un medio para saber, es un instrumento para convivir.”
Daniel Innerarity: La Democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente. Paidós, Madrid, 2011
"Ciertamente, no hay posibilidades de crecer, de mejorar, de promocionarse o de formarse sin esfuerzo, pero no con la voluntad de llegar a ser dóciles empleados, sino ciudadanos activos y libres."
Ángel Gabilondo, en "Un esfuerzo equilibrado",08.03.2012, El País.
Daniel Innerarity: La Democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente. Paidós, Madrid, 2011
"Ciertamente, no hay posibilidades de crecer, de mejorar, de promocionarse o de formarse sin esfuerzo, pero no con la voluntad de llegar a ser dóciles empleados, sino ciudadanos activos y libres."
Ángel Gabilondo, en "Un esfuerzo equilibrado",08.03.2012, El País.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario