Rusia y China apoyan ahora en el Consejo de Seguridad un Comunicado sobre Siria, tras haber vetado en fechas recientes, como en su día vimos, una Resolución sobre la misma cuestión.
Aquí la noticia en RTVE y aquí según nos la da EUROPAPRESS (recuerda: empleemos siempre fuentes buenas, solvente, fiables...)
¿Por qué ese cambio?
¿Tendrá que ver con que el tiempo pasa y la postura de proteger al régimen sirio se hace cada vez más difícil de sostener según aumentan sus desmanes?, ¿será que los contenidos de este Comunicado son menos ambiciosos que los de aquella propuesta Resolución?, ¿será que alcance jurídico, su respectivo carácter vinculante, en muy distinto sea un Comunicado o sea una Resolución?, ¿será una suma de todos estos factores?, ¿tú que crees?
Blog creado como complemento a las clases de Derecho Internacional Público, grupo 1ºE, de la Universidad de Deusto. Curso 2012. Profesor Mikel Mancisidor: mancisidor@unescoetxea.org / mikel.mancisidor@deusto.es
"El conocimiento, más que un medio para saber, es un instrumento para convivir.”
Daniel Innerarity: La Democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente. Paidós, Madrid, 2011
"Ciertamente, no hay posibilidades de crecer, de mejorar, de promocionarse o de formarse sin esfuerzo, pero no con la voluntad de llegar a ser dóciles empleados, sino ciudadanos activos y libres."
Ángel Gabilondo, en "Un esfuerzo equilibrado",08.03.2012, El País.
Daniel Innerarity: La Democracia del Conocimiento. Por una sociedad inteligente. Paidós, Madrid, 2011
"Ciertamente, no hay posibilidades de crecer, de mejorar, de promocionarse o de formarse sin esfuerzo, pero no con la voluntad de llegar a ser dóciles empleados, sino ciudadanos activos y libres."
Ángel Gabilondo, en "Un esfuerzo equilibrado",08.03.2012, El País.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario